Match perfecto: Un pack que incluye software de remuneraciones y control de asistencia

Todo lo que debes saber sobre la ley de 40 horas laborales

¿Qué es el sello 40 horas?

Contenido
Contenido

El Sello 40 horas es la última iniciativa del Gobierno con el objetivo de reducir la jornada laboral.

De esta forma, se registran los comercios que han implementado ese número de horas, al mismo tiempo que se anima a que otros se sumen. Esto es parte de un proyecto que aún está en proceso y tiene como objetivo establecer una semana laboral de 40 horas.

La jornada actual

Antes de adentrarnos en la iniciativa del Sello de las 40 horas, conviene recordar lo que dice la ley sobre la jornada laboral. Pues bien, el artículo 22 del Código del Trabajo de Chile establece que, “la semana laboral ordinaria no podrá exceder de cuarenta y cinco horas”.

A raíz de esta situación, el Congreso aprobó un proyecto de ley en 2017 para reducir la jornada laboral semanal a 40 horas. Siguiendo esta legislación, fue aprobada por la Cámara Republicana en 2019 y luego aplazada por el Senado. Más recientemente, el enfrentamiento a la pandemia del coronavirus ha provocado nuevos aplazamientos.

Qué es el sello 40 horas

El presidente Gabriel Boric anunció el 1 de junio que la discusión de la reducción de la jornada laboral recibiría gran urgencia por parte del Gobierno. Por ello, el Gobierno anunció la iniciativa del Sello 40 horas, que pretende reconocer a las empresas que se anticipen a la futura normativa.

En resumen, la certificación de 40 horas otorgada por el Ministerio del Trabajo y corresponde a un reconocimiento público. Para estos efectos, las organizaciones que deseen obtener dicha certificación deben cumplir con tres requisitos previos:

  1. Que al menos el 80% de los trabajadores contratados labores mínimo 30 horas semanales y máximo 40 horas semanales. Y cuyos contratos cumplan con lo que establece el Código del Trabajo.
  2. No haber violado los derechos fundamentales registrados en el párrafo 6 del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo.
  3. Mantener actualizadas las cotizaciones de los trabajadores y trabajadoras.
Cuál es el beneficio del sello 40 horas

Las empresas certificadas contarán con el patrocinio del Ministerio del Trabajo y Previsión Social. Así, las empresas podrán usar la certificación para promocionar diferentes actividades.

¿Cuánto dura la certificación del sello 40 horas?

Inicialmente, se entregará una certificación de 40 horas durante al menos un año, después del cual se podrá renovar la certificación. Para la renovación, se debe demostrar que la solicitud cumplió con todos los requisitos sin problemas. En caso de faltar a uno de los requisitos durante el año, la empresa perderá su acreditación.

Por qué es importante el sello 40 horas

Según el Gobierno, el objetivo principal del Sello de 40 horas es el reconocimiento de “una acción concreta de fomento al trabajo decente y al desarrollo de un buen vivir”.

En este sentido, el término “trabajo decente” se deriva del concepto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Este concepto busca “expresar lo que debería ser, en el mundo globalizado, un trabajo bueno o digno”. Asimismo, se ha determinado que este término se basa en cuatro objetivos estratégicos:

  • Derechos en el trabajo.
  • Oportunidades de empleo.
  • Protección social.
  • Diálogo social.

Por otra parte, las empresas que contemplan reducir el intervalo de tiempo para los empleados deben ocuparse del tema de la asistencia de los trabajadores. Esta modificación implica la actualización del software utilizado para el control de entrada y salida de empleados.

No tienes que preocuparte si eres dueño de un negocio y no sabes cómo proceder. En Rex+, estamos para ayudar. Ven a conocer la amplia selección de sistemas de control de asistencia que tenemos disponibles y que se ajustan a cada situación y necesidad.

Post relacionados

Aguinaldo 2023: ¿A quiénes les corresponde y cuánto es?

Aguinaldo 2023: ¿A quiénes les corresponde y cuánto es?

Llega septiembre y también el esperado aguinaldo. Conoce más sobre este beneficio en el blog.
5 señales de que necesitas ayuda para calcular remuneraciones

5 señales de que necesitas ayuda para calcular remuneraciones

Conoce en esta nota si ya es hora de digitalizar tus procesos y potenciar la tarea de calcular remuneraciones.
Historias de éxito: Grupo MTO y Rex+, potenciando procesos de RR.HH.

Historias de éxito: Grupo MTO y Rex+, potenciando procesos de RR.HH.

Conversamos con el Grupo MTO para conocer cómo les va con nuestro Software de Remuneraciones. Conoce más en la nota.

Regístrate para recibir un ebook gratuito

Soluciones para
tu empresa

Conoce Rex+, el mejor software de remuneraciones de Chile en una demo en vivo. ¡Contáctanos!

Regístrate y recibe
noticias de Recursos humanos

¡Sigue alimentando tus conocimientos!

Logo Rex+ Ecosistema de recursos humanos

Cálculo de sueldos complejos, cumple con la normativa legal y más.

Documentos laborales, firma digital, App y portal colaborador.

Gestiona turnos, horarios y crea reportes personalizados.

Diseña evaluaciones por competencias, ascendentes, descendentes.

Realiza encuestas, mide el clima y analiza la iformación.

Multiposting, tracking de procesos, adecuación al cargo, notificaciones masivas.

Envía comunicados a través del Mural Digital y Screensavers informativos.

Nosotros

Conoce nuestro equipo y propósito de Rex+.

Partners

Conoce la red de aliados de RR.HH de Rex+.

Eventos

Inscríbete a webinars, desayunos, eventos y más.

Blog

Noticias y contenidos para ti y tu empresa.

Ebook

Descarga contenido sobre recursos humanos.

Prensa

Conoce las apariciones de Rex+ en medios.